La gran fiesta del baloncesto español llega a Las Palmas
Este jueves arranca el torneo del KO en el Gran Canaria Arena con los dos primeros partidos de cuartos de final
Los ocho mejores equipos llegan con todo a por el título
La isla está totalmente preparada para un fin de semana largo llena de emociones
![Las Palmas](https://okdiario.com/img/2025/02/12/la-gran-fiesta-del-baloncesto-espanol-llega-a-las-palmas-interior-v1-635x358.jpg)
![Kike Sáez](https://okdiario.com/img/2023/08/02/kike.jpg)
Las Palmas ya está totalmente lista y preparada para acoger desde este jueves la Copa del Rey de baloncesto 2025. Este es uno de los días más importantes del deporte español, en el que los ocho mejores equipos mueven a miles de aficionados para generar una gran fiesta y un ambiente único en torno al Gran Canaria Arena, el escenario que durante cuatro jornadas será el escenario de múltiples emociones.
La previsión es que en torno a 8.000 aficionados se desplacen a la isla desde todos los rincones, listos para vibrar con la Copa en un lugar idílico como es Gran Canaria. Un desplazamiento masivo como cada año que alcanzará su momento cumbre este sábado cuando se produzca ese encuentro de aficiones en el que todos los apasionados del baloncesto recorran las calles de Las Palmas, creando una de las imágenes más bonitas del deporte.
Para amenizar el torneo, el Gran Canaria Arena acogerá a artistas de la talla de Andy y Lucas o Nena Daconte, que actuarán en el descanso de la final, en el caso de los gaditanos, y en la segunda semifinal, en el de la cantante. Una Copa que se disfrutará en 147 países de cuatro continentes y que se podrá seguir a través de Movistar + por televisión en España.
Una Copa cuenta con muchos alicientes. El primero ver si el Real Madrid, vigente campeón y líder actual de la Liga ACB, consigue doblar su corona, algo que no consigue desde 2017, cuando logró en Vitoria su cuarto título consecutivo. El siguiente lo marcan dos maldiciones: la principal es la del anfitrión. ¿Será capaz el Gran Canaria de imponerse en su propia casa y delante de su afición?
La prueba de toque será un Valencia que llega sexto y que sufrirá un infierno amarillo en el que espera que el color naranja doblegue al anfitrión. El club que acoge la Copa no levanta el título desde hace 23 años. La segunda maldición es la del sexto clasificado, un puesto el cual el equipo que lo ocupa en el corte nunca llega a ganar el torneo. En este caso es el Manresa, que se medirá a un Real Madrid que hará todo lo posible porque no avance y pueda romper ese maleficio.
Y en cuanto a historias personales, la Copa aterriza llena de atractivos a Las Palmas. El mítico Marcelinho Huertas, en cuanto ponga un pie sobre la cancha en los cuartos entre La Laguna Tenerife y el Barcelona, se convertirá en el jugador más veterano en disputar este torneo con 41 años, ocho meses y 16 días. Podrá superar así a Darryl Middleton, a Joan Creus y a Felipe Reyes, el resto de deportistas en haberla jugado en la cuarentena de edad.
El Real Madrid es el rival a batir en Las Palmas
El club blanco llega justo un año después de ganar en Málaga su vigesimonoveno título, alargando su cifra como el más laureado en la Copa con dos por encima del Barça (27). El Real Madrid estuvo desde 1993 hasta 2012 sin levantar el trofeo ni una sóla vez, pero una vez rota esa mala racha ha ganado siete en los últimos 13 años, por lo que es el rival a batir.
Los de Chus Mateo llegan lanzados a la Copa siendo el mejor entre los mejores. Esto quiere decir que es el equipo que más enfrentamientos ha vencido en partidos contra integrantes de esta edición. El Real Madrid tienen un balance de seis victorias y dos derrotas contra los otros siete combinados, con un diferencial de 64 puntos.
Los seis los ganó en el Movistar Arena, por lo que ahora llega al pabellón de Gran Canaria para exterminar su gran lunar de esta temporada: la mala dinámica en las salidas. El Real Madrid no consiguió ganar a dos potenciales rivales en sus casas, no lo hizo ante el Valencia Basket en la Fonteta ni al Joventut en el Olímpico de Badalona, por lo que la victoria ante Manresa se antoja fundamental para recuperar sensaciones en el exterior tras tres derrotas seguidas en Euroliga lejos de Goya.
Partidos y horarios de la Copa
- Cuartos de final (13 y 14 de febrero)
Unicaja Málaga-Joventut Badalona (jueves a las 18:30 horas)
La Laguna Tenerife-Barcelona (jueves a las 21:30 horas)
Real Madrid-Manresa (viernes a las 18:30 horas)
Gran Canaria-Valencia (viernes a las 21:30 horas)
- Semifinales (15 de febrero)
Unicaja Málaga/Joventut Badalona-La Laguna Tenerife/Barcelona (sábado a las 18:30 horas)
Real Madrid/Manresa-Gran Canaria/Valencia Basket (sábado a las 21:30 horas)
Final (16 de febrero a las 20:00 horas)
*Todo en horario peninsular español